QUE ES MIXOLOGIA MOLECULAR
La mixología molecular es una forma especializada de mezclar bebidas usando el análisis y técnicas basadas en la ciencia para entender y experimentar con los ingredientes de coctelería a su nivel molecular
La mixología molecular es un término usado recientemente y se ha visto como una forma refinada y especializada de la mezcla de bebidas, cosa que a muchos bartenders no les agrada. En realidad son actividades diferentes las que desarrolla un mixólogo y un bartender, ya que se necesitan habilidades y conocimientos distintos.
Un bartender necesita una variedad más amplia de habilidades igual de importantes y complicadas como las de conocer una gran variedad de bebidas populares, servir una gran cantidad a la vez , pensar con gran rapidez para preparar inmediatamente los cócteles.
La mixología molecular apenas se ha comenzado a desarrollar por lo que sus principios son muy básicos a diferencia de la gastronomía molecular. El primer ejemplo de la mixología molecular se remonta varios años atrás, con la superposición de elementos de acuerdo a la densidad o viscosidad de los ingredientes, muchos de los cócteles básicos como el Marley o Jamaica son ejemplo de esto.
Hay diferentes técnicas utilizadas dentro de la mixología, aquí enlistamos las principales:
- Técnica del caviar o la esterificación. Consiste en dar a los ingredientes la forma de pequeñas esferas como el caviar.
- Técnica del nitrógeno líquido. Se utiliza generalmente para dar el aspecto de humo o niebla, mientras se prepara la mezcla de la bebida.
- Técnica del Brulé. Se utiliza el soplete con el fin de caramelizar la bebida.
- Técnica de los cocteles gelificados. Es una técina parecida a la esterificación, se utiliza el colapez.
- Técnica de las espumas. Se usa el sifón, diferentes claras y grasas
- Técnica de las bebidas carbonatadas. Se usa el sifón para sodas y cápsulas de CO2.
- Técnica de aires Se usa la Lecitina de Soya, con el fin de penetre la máxima cantidad de aire.
Comentarios
Publicar un comentario